Si remas en la escuela, esta información te interesa
Para comenzar a remar o a principio de año, es obligatorio el pago de la licencia federativa no competitiva, con un precio de 30 euros al año.
Los pagos de las tarifas mensuales, se realizarán del 1 al 10 de cada mes. Pasado este tiempo, si tienes plaza fija, podrás perderla y quedará a disposición de la escuela.
La asistencia será obligatoria siempre que aparezcas apuntado/a en la app WodBuster, si no estás debidamente apuntado, se te podrá negar la entrada a la embarcación. Para borrarte sin que cuente esa clase, deberás hacerlo 2 horas antes de la realización de la misma. Para asistencia en clases de sábados y domingos, la antelación será de 12 horas.
Para apuntarse a una clase, habrá un límite de 1 hora antes, pasado este tiempo, no podrás apuntarte a la clase.
Las clases incluidas con tu tarifa no disfrutadas en un mes, se reiniciarán una vez iniciado el siguiente mes. En caso de tener clases disponibles de «Bono» sí que podrán ser usadas duran te todo el año.
Siempre que las condiciones meteorológicas no lo permitan (tormenta eléctrica, visibilidad de rayos o relámpagos próximos, rachas de viento superiores o igual a 20 nudos, limitaciones de navegación ajenas a la escuela, lluvia fuerte o moderada o granizo). Si el/la entrenador/a decide que la tripulación no es capaz de remar en condiciones seguras, podrá detener la actividad. Se deberá respetar en todo momento esta decisión, ya que se tomará por el bien de cada deportista.
Siempre que la climatología lo permita, se realizarán entrenamientos alternativos en tierra tanto en máquinas de remo como con ejercicios de fuerza con circuitos de entrenamiento funcional orientados a nuestro deporte.
Las clases no serán recuperables, si la escuela no puede realizar los entrenamientos durante una semana o más, se intentarán ofrecer siempre que la organización lo permita, clases de refuerzo en distintos horarios durante el resto de semanas.
CLASES DE BANCO FIJO
La duración de las clases es de 60 minutos divididos en:
- Preparación del material y entrada a la embarcación
- Entrenamiento en agua (calentamiento, fase principal y recuperación)
- Salida de la embarcación y recogida de material
Te aconsejamos que llegues con antelación para poder preparar los remos de la embarcación, los cojines o todo lo necesario para remar. Siempre habrá una persona en la oficina que os dirá las cosas necesarias. En horarios donde ya hay embarcaciones en el agua, deberéis acudir directamente a la parte superior de la rampa sin obstaculizar parte de la misma, para que los/as entrenadores/as os digan en que embarcación remaréis y vuestra posición.
A la hora de finalizar la clase, es obligatorio realizar la recogida de material junto al resto de compañeros/as, recuerda que esto es un deporte en equipo y nos ayudamos en todo momento.
En cada clase, podrás remar en un tipo de embarcación diferente con un tipo de asiento diferente. Los/as entrenadores/as organizarán los equipos según los criterios y necesidades de la organización. En caso de preinscripción médica, podrás indicárnoslo para cambiar de embarcación.
Durante el transcurso de las clases, te pedimos que respetes en todo momento las indicaciones de los/as entrenadores/as e intentes no interrumpir las explicaciones, es un deporte en el que se necesita mucha atención en determinados momentos. El/la entrenador/a podrá interrumpir la clase en caso de faltas de respeto o mala convivencia.
CLASES DE REMO DE MAR
Las clases de remo de mar se contabilizan con sesiones de «Bono». Cada clase tiene una duración de 90 minutos desde que se comienza a preparar la embarcación. En caso de durar más de este tiempo, supondrá el coste de una clase adicional. Podrás asistir a la clase en la hora estipulada, por favor, no se puede comenzar antes del horario establecido.
En caso de coincidir con el embarque de las clases de banco fijo, estos tienen prioridad, pudiendo finalizar más tarde por este motivo sin penalización.
Será obligatorio disponer del teléfono móvil compartiendo la ubicación en directo a través de WhastApp al entrenador/a que haya en ese momento en las instalaciones durante todo el tiempo que dure la salida.
Deberás seguir en todo momento los protocolos de entrada y salida de la embarcación en el agua, aprendidos en el curso de iniciación, además de normas de circulación. En caso de no seguir estos protocolos, podremos negar la salida o el uso de estas embarcaciones.
Te pedimos por favor, que en todo momento cuides las embarcaciones y los remos, evitando golpes o maniobras que puedan dañar la misma. Además, es importante que dejes el material en la zona estipulada en el pañol.
OFICINA DE RECEPCIÓN
Para cualquier consulta referida a tarifas, cambios de grupo, etc. podrás hacerlo aquí. Además podrás dejar tu mochila y tus objetos personales para evitar llevarlos a la embarcación. (La escuela no se hace responsable de cualquier pérdida o robo).
PAÑOL (Almacén de material)
Aquí podrás coger los remos y todo el material necesario que te solicitarán los/as entrenadores/as. Recuerda que deben autorizarte la entrada. Por favor, es importante que respetes en todo momento la organización del material, indicada con carteles muy claros.
No se permitirá la entrada de bicis, dispondrás de parking para ellas justo al lado en la escuela de vela, o en la entrada a del poblado náutico junto a la empresa AnyWhere.
EMBARCACIÓN Y REMOS
Es importante que extremes las precauciones al entrar y salir de la embarcación, es el momento más peligroso del entrenamiento, siempre habrá una persona para ayudarte a subir y bajar. Es obligatorio que en todo momento estés atento/a a las indicaciones de los/as entrenadores, ya que para poder comenzar la navegación o aproximarse a la rampa, puede haber algún accidente por falta de atención.
Te recordamos que remamos con material muy costoso, tanto su compra como su reparación, depende de cada uno/a que el material pueda tener mayor durabilidad, así que te agradecemos que lo cuides. Nos reservamos el derecho a establecer sanciones por el maltrato o mal uso del material.
Te pedimos que si tienes alguna enfermedad o dolencia, avises al personal de la escuela en tu primer día o antes de comenzar el entrenamiento.
No habrá clase los siguientes días:
2025
Septiembre: 14, 19, 20, 21, 28
Octubre: 9, 12
Para poder comunicarte con nosotros/as, te aconsejamos que lo hagas por el apartado de mensajes directos de la app WodBuster, de esta forma nos llega a todos/as los/as entrenadores/as. El Whatsapp suele estar más colapsado.
Para la comunicación de información importante, lo haremos tanto con un mensaje masivo a través de WodBuster pero también a través de este grupo de WhatsApp, sólo se usará para este fin: Únete pinchando aquí
-Parking de pago Marina Norte: si vienes en coche, dispones de un parking privado justo al lado de las instalaciones, disponemos de tickets con precio reducido para alumnos/as.
-Carril bici: si vienes en bici o patinete, dispones un carril bici que llega prácticamente hasta la puerta de la escuela.
-Línea de metro: parada Neptú.
-Líneas de bus: 92 y 95 (Eugènia Viñes (imparell) – Marcos Sopena), 19 (Doctor Lluch – Setmana Santa Marinera).
Necesitarás ropa de deporte, calzado cerrado (no se permitirá el entrenamiento en chanclas por seguridad a la hora de entrar y salir de la embarcación), estrobo (trozo de cabo para sujetar el remo que podrás comprar en la escuela), cojín o asiento (podrás comprarlo en los enlaces que te facilitamos más abajo). Puedes también remar con guantes, aunque nuestro consejo es que si remas sin ellos, las manos tienen mejor manejo del remo.
EQUIPAMIENTO REMERO
Te aconsejamos estos artículos



Guantes cortos
Guantes cortos con grip en la palma de la mano. Ideal para verano o todo el año.
